Blog de Gorki

Escritura Matemática

Redacción y/o Escritura matemática

Escrito el: 08/12/2024 por Club de Lectores Gorki

El proceso de redactar ha superado los enfoques tradicionales. Redacción y/o escritura matemática, es un curso que usa la metodología de Redactar y Calcular en forma simultánea. Este es un método de enseñanza y aprendizaje para desarrollar en forma equilibrada las habilidades lingüísticas y matemáticas. Al promover la escritura y el cálculo matemático en forma […]

View Enter
modelos-correlación

Modelos de Correlación y Gráficos de Dispersión en Excel

Escrito el: 07/27/2024 por Club de Lectores Gorki

He publicado un nuevo curso en Udemy, Modelos de Correlación y Gráficos de Dispersión, en Excel, en el cual estaremos aplicando 6 modelos de gráficos de dispersión y de líneas de tendencia, inclyendo modelos aplicados tanto en Excel como en ChatGpit, bajo la guía facilitador, Eduardo Estrada Montenegro. Entre los modelos que se tratan en […]

View Enter
Les.

Las bacantes y Dionisio

Escrito el: 11/15/2023 por Club de Lectores Gorki

Las Bacantes trata del dios griego, Dioniso y su llegada a Tebas, donde quiere imponer su culto. Dionisio llega acompañado de su comitiva de mujeres con las cuales inicia el ritual báquico y crea un estado caótico en la ciudad. Allí es rechazado por el rey de Tebas, Penteo, que no acepta sus ritos ni le reconoce como dios. 

View Enter
URSS

La revolución socialista de Rusia: terror y violencia

Escrito el: 11/14/2023 por Club de Lectores Gorki

Una revolución socialista se instauró en Rusia en octubre de 1917, una revolución que degeneró en terror y violencia contra el pueblo e incluso contra muchos de sus fundadores. “Si la competencia del gobierno popular en tiempo de paz es la virtud, en la revolución deberá ser a la vez terror y virtud. Sin virtud, […]

View Enter
filosofía

La alegoría de la caverna: ¿podemos conocer la realidad?

Escrito el: 11/03/2023 por Club de Lectores Gorki

Muchos siglos después, el mito o alegoría de La Caverna, contada por Sócrates en el capítulo VII de la República, es una reflexión interesante sobre la forma en que percibimos la realidad y adquirimos el conocimiento.

View Enter